Tarea correspondiente al foro de cómo percibo mi docencia?
Hola, buenas tardes colegas y tutora.
En primer lugar quiero comentar el trabajo del compañero Juan Carlos, me parece muy buena su redacción ya que empezó por lo mas importante, el concepto de docente por lo que partiendo de eso es que empezamos nuestro que hacer cotidiano, y su forma de trabajar es de suma importancia ya que es lo que a México le falta aprender a trabajar en colaboración. Y por otra parte con respecto al trabajo de la colega María Teresa lo que cabe resaltar es que inicia muy bien su clase por que lo básico es empezar con el ejemplo y como primordial es el saludo a los alumnos. Sin mas por el momento con respecto a comentarios.
Ahora platicare un poco de mi vida laboral, trabajo en c.b.t.a 86 de la Ciudad de Perote, Ver. soy abogado de profesión pero tengo bastante tiempo que no ejerzo y me encuentro dando clases por casualidad de la vida, aunque ya había impartido clases pero nunca a tantos alumnos y solo fue por unos meses, por eso cuando llegue me sorprendió bastante enterarme que muchos términos en materia educativa habían cambiado y si reconozco que me falta mucho por aprender pero que bueno que el gobierno se esta preocupando por tener a los docentes en capacitación constante.
Entonces se preguntaran como es que doy mi clase, pues las materias que imparto son inglés para todos los semestres, por lo que las técnicas de enseñanza que uso las tome de mis maestros en Estados Unidos y actualmente sigo con cursos de inglés en Harmon Hall y se emplea mucho el trabajo cooperativo así que todo lo que aprendo lo empleo con mis alumnos y es bien sabido que para aprender un idioma extranjero se tiene que hacer uso de las cuatro habilidades, por lo que mi clase la empiezo primero dando el saludo a mis alumnos claro que todo en inglés para después dar la instrucción que empiecen a trabajar en equipos los cuales no siempre son los mismos ,en todas las clases los cambio para que aprendan a trabajar heterogéneamente y con mucha más razón porque les ayuda a practicar el idioma, y también a principio de semestre les explique que el trabajo en equipo es para resolver problemas y presentar su solución por lo que solo una persona se encarga de organizar el trabajo pero todos tienen la responsabilidad de solucionar los ejercicios planteados ya que a cada uno se le asignara una tarea para que avancen mas rápido y tomaran sus propias decisiones las que al final presentara a los miembros del equipo para que en conclusión todos den resultados satisfactorios, pero también cuando alguno no puede otro compañero lo ayudara explicándole nunca dejándolo que copie su trabajo; pero de suma importancia siempre estoy en monitoreo constante de su trabajo nunca los dejo solos, lo anterior lo realizo en algunas clases por que en otras utilizo dinámicas de juego donde la participación varia, por que va desde individual hasta grupal y siempre al termino de una clase tienen que despedirse en ingles y dar gracias por la atención recibida así como yo también les agradezco pro su asistencia, y en si este es a grandes rasgos un día de mis labores claro que también van incluidas las actividades inherentes a una clase que estaría por de mas mencionar .
Y por ultimo les puedo decir que si un alumno no tiene actitud competitiva y de servicio en esta era globalizada le será muy difícil enfrentar los retos nuevos, así que como docente tengo una gran responsabilidad y mucho mas en mi asignatura ya que engloba y ayuda a todas las materias.
Sin mas por el momento agradezco su atención.
Atentamente
Lic. Eida Sánchez T.
Hola, buenas tardes colegas y tutora.
En primer lugar quiero comentar el trabajo del compañero Juan Carlos, me parece muy buena su redacción ya que empezó por lo mas importante, el concepto de docente por lo que partiendo de eso es que empezamos nuestro que hacer cotidiano, y su forma de trabajar es de suma importancia ya que es lo que a México le falta aprender a trabajar en colaboración. Y por otra parte con respecto al trabajo de la colega María Teresa lo que cabe resaltar es que inicia muy bien su clase por que lo básico es empezar con el ejemplo y como primordial es el saludo a los alumnos. Sin mas por el momento con respecto a comentarios.
Ahora platicare un poco de mi vida laboral, trabajo en c.b.t.a 86 de la Ciudad de Perote, Ver. soy abogado de profesión pero tengo bastante tiempo que no ejerzo y me encuentro dando clases por casualidad de la vida, aunque ya había impartido clases pero nunca a tantos alumnos y solo fue por unos meses, por eso cuando llegue me sorprendió bastante enterarme que muchos términos en materia educativa habían cambiado y si reconozco que me falta mucho por aprender pero que bueno que el gobierno se esta preocupando por tener a los docentes en capacitación constante.
Entonces se preguntaran como es que doy mi clase, pues las materias que imparto son inglés para todos los semestres, por lo que las técnicas de enseñanza que uso las tome de mis maestros en Estados Unidos y actualmente sigo con cursos de inglés en Harmon Hall y se emplea mucho el trabajo cooperativo así que todo lo que aprendo lo empleo con mis alumnos y es bien sabido que para aprender un idioma extranjero se tiene que hacer uso de las cuatro habilidades, por lo que mi clase la empiezo primero dando el saludo a mis alumnos claro que todo en inglés para después dar la instrucción que empiecen a trabajar en equipos los cuales no siempre son los mismos ,en todas las clases los cambio para que aprendan a trabajar heterogéneamente y con mucha más razón porque les ayuda a practicar el idioma, y también a principio de semestre les explique que el trabajo en equipo es para resolver problemas y presentar su solución por lo que solo una persona se encarga de organizar el trabajo pero todos tienen la responsabilidad de solucionar los ejercicios planteados ya que a cada uno se le asignara una tarea para que avancen mas rápido y tomaran sus propias decisiones las que al final presentara a los miembros del equipo para que en conclusión todos den resultados satisfactorios, pero también cuando alguno no puede otro compañero lo ayudara explicándole nunca dejándolo que copie su trabajo; pero de suma importancia siempre estoy en monitoreo constante de su trabajo nunca los dejo solos, lo anterior lo realizo en algunas clases por que en otras utilizo dinámicas de juego donde la participación varia, por que va desde individual hasta grupal y siempre al termino de una clase tienen que despedirse en ingles y dar gracias por la atención recibida así como yo también les agradezco pro su asistencia, y en si este es a grandes rasgos un día de mis labores claro que también van incluidas las actividades inherentes a una clase que estaría por de mas mencionar .
Y por ultimo les puedo decir que si un alumno no tiene actitud competitiva y de servicio en esta era globalizada le será muy difícil enfrentar los retos nuevos, así que como docente tengo una gran responsabilidad y mucho mas en mi asignatura ya que engloba y ayuda a todas las materias.
Sin mas por el momento agradezco su atención.
Atentamente
Lic. Eida Sánchez T.
Actividad 2.1 El ser y hacer docente
Los profesores construimos nuestra identidad compartiendo espacios, tiempo, situaciones, roles, ideas, sentimientos y valores acerca de nuestra profesión. Por ello, después de identificar los aspectos que compartimos, vamos a registrar nuestros hallazgos en este andamio cognitivo.
Esta actividad constituye un ejercicio de síntesis y organización de la información proporcionada en nuestra descripción y en nuestra narración, para construir la identidad del grupo. Una vez que hayamos consignado la información dentro de nuestro andamio subiremos el archivo al foro.
“Lo que compartimos”
Problemas
- Estamos en lo dicho y todos coincidimos que el primer día sufrimos de lo que en el argot teatral se conoce como pánico escénico o el hecho de ser humano con sentimientos que dicho rápido de nerviosismo.
- De no estar preparados para impartir una asignatura en la que no somos especialistas.
- Algunas veces falta de comprensión por parte de directivos.
- La poca infraestructura con la que se cuenta en los planteles.
Preocupaciones
- Que el alumno se sienta cómodo con nuestro método de enseñanza.
- Que el estudiante comprenda las actividades a realizar.
- Que no sepamos contestar a preguntas hechas por ellos.
- La disciplina.
- El elevado número de estudiantes por salón lo que nos lleva a problemas de disciplina entre ellos.
Satisfacciones
- Que el alumno diga ahora si entendí.
- Que nos reconozcan por parte de directivos la labor que realizamos.
- Cuando el alumno se preocupa por investigar nuevos temas.
- Y cuando el padre de familia nos brinda todo su apoyo, esto es fundamental ya que es el pilar de este mecanismo de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario