martes, 13 de octubre de 2009

Aventura de ser docente

Participación en el foro aventura de ser docente
Hola, buenas tardes compañeros y tutora:
Bueno para empezar es muy atinada esta lectura ya que todos, creo que en nuestro primer día de clase tenemos un poco de miedo o nervios de lo cual dependerá mucho la profesión en la cual nos preparamos porque algunos tenemos más desarrollada la habilidad de conversar que otros.
Lo que sucede en mi caso yo al principio si me da poco de miedo pero en minutos empiezo a tener el dominio y empezar a tranquilizarme tal vez sea por mi perfil profesional, o no sé. Pero de algo si estoy segura que todas las experiencias reales que uno les cuenta a los alumnos el primer día es fundamental y enriquecedor, claro siempre y cuando tengan que ver con la apertura de la clase.
Les puedo contar como fue mi primer día para empezar desde antes ya sabía que la materia que impartiría sería la de inglés por lo que lo primero que pensé fue en darles a conocer a los muchachos como es la vida en los Estados Unidos cuales son los mitos y las realidades, por lo que fue muy favorecedor para mi y para ellos porque los tenía con suma atención a lo que yo decía y eso mi me sirvió como preámbulo para calmarme y entrar después a los aspectos de la clase. Y por otra parte el hecho de enterarme que iba impartir la materia de inglés no fue algo alentador porque claro me gustaría desenvolverme en mi ámbito profesional; pero bueno, dije tratare de poner todo lo que esta de mi parte y claro, que si me interesa el trabajo y tengo la necesidad de él, con más razón iniciar mas mi preparación en la materia para poder entender aspectos básicos de la asignatura y que no me fuera tan pesada impartirla, por lo que esto me ha llevado casi a defender con uñas y dientes mi materia y a proponer ideas nuevas lo que la verdad no me ha sido muy difícil porque la mayoría de las maestras de inglés somos relativamente novatas en la escuela, aunque he encontrado obstáculos por parte de otros maestros pero eso no me ha impedido realizar mis ideas, cabe señalar que siempre he contado con el apoyo de los directivos y eso aligera mucho la carga de problemas que conlleva la innovación de ideas.
Bueno después de esta breve o larga platica como lo quieran ver espero que les llame la atención algo de mi experiencia como docente por lo cual quedaría muy agradecida por sus comentarios y por el momento me despido y desándoles éxito en sus trabajos a realizar que tengan un buen fin de semana.
ATENTAMENTE
EIDA SÁNCHEZ T.

Como percibo mi docencia

Tarea correspondiente al foro de cómo percibo mi docencia?
Hola, buenas tardes colegas y tutora.
En primer lugar quiero comentar el trabajo del compañero Juan Carlos, me parece muy buena su redacción ya que empezó por lo mas importante, el concepto de docente por lo que partiendo de eso es que empezamos nuestro que hacer cotidiano, y su forma de trabajar es de suma importancia ya que es lo que a México le falta aprender a trabajar en colaboración. Y por otra parte con respecto al trabajo de la colega María Teresa lo que cabe resaltar es que inicia muy bien su clase por que lo básico es empezar con el ejemplo y como primordial es el saludo a los alumnos. Sin mas por el momento con respecto a comentarios.
Ahora platicare un poco de mi vida laboral, trabajo en c.b.t.a 86 de la Ciudad de Perote, Ver. soy abogado de profesión pero tengo bastante tiempo que no ejerzo y me encuentro dando clases por casualidad de la vida, aunque ya había impartido clases pero nunca a tantos alumnos y solo fue por unos meses, por eso cuando llegue me sorprendió bastante enterarme que muchos términos en materia educativa habían cambiado y si reconozco que me falta mucho por aprender pero que bueno que el gobierno se esta preocupando por tener a los docentes en capacitación constante.
Entonces se preguntaran como es que doy mi clase, pues las materias que imparto son inglés para todos los semestres, por lo que las técnicas de enseñanza que uso las tome de mis maestros en Estados Unidos y actualmente sigo con cursos de inglés en Harmon Hall y se emplea mucho el trabajo cooperativo así que todo lo que aprendo lo empleo con mis alumnos y es bien sabido que para aprender un idioma extranjero se tiene que hacer uso de las cuatro habilidades, por lo que mi clase la empiezo primero dando el saludo a mis alumnos claro que todo en inglés para después dar la instrucción que empiecen a trabajar en equipos los cuales no siempre son los mismos ,en todas las clases los cambio para que aprendan a trabajar heterogéneamente y con mucha más razón porque les ayuda a practicar el idioma, y también a principio de semestre les explique que el trabajo en equipo es para resolver problemas y presentar su solución por lo que solo una persona se encarga de organizar el trabajo pero todos tienen la responsabilidad de solucionar los ejercicios planteados ya que a cada uno se le asignara una tarea para que avancen mas rápido y tomaran sus propias decisiones las que al final presentara a los miembros del equipo para que en conclusión todos den resultados satisfactorios, pero también cuando alguno no puede otro compañero lo ayudara explicándole nunca dejándolo que copie su trabajo; pero de suma importancia siempre estoy en monitoreo constante de su trabajo nunca los dejo solos, lo anterior lo realizo en algunas clases por que en otras utilizo dinámicas de juego donde la participación varia, por que va desde individual hasta grupal y siempre al termino de una clase tienen que despedirse en ingles y dar gracias por la atención recibida así como yo también les agradezco pro su asistencia, y en si este es a grandes rasgos un día de mis labores claro que también van incluidas las actividades inherentes a una clase que estaría por de mas mencionar .
Y por ultimo les puedo decir que si un alumno no tiene actitud competitiva y de servicio en esta era globalizada le será muy difícil enfrentar los retos nuevos, así que como docente tengo una gran responsabilidad y mucho mas en mi asignatura ya que engloba y ayuda a todas las materias.
Sin mas por el momento agradezco su atención.
Atentamente
Lic. Eida Sánchez T.

Actividad 2.1 El ser y hacer docente
Los profesores construimos nuestra identidad compartiendo espacios, tiempo, situaciones, roles, ideas, sentimientos y valores acerca de nuestra profesión. Por ello, después de identificar los aspectos que compartimos, vamos a registrar nuestros hallazgos en este andamio cognitivo.
Esta actividad constituye un ejercicio de síntesis y organización de la información proporcionada en nuestra descripción y en nuestra narración, para construir la identidad del grupo. Una vez que hayamos consignado la información dentro de nuestro andamio subiremos el archivo al foro.

“Lo que compartimos”
Problemas
- Estamos en lo dicho y todos coincidimos que el primer día sufrimos de lo que en el argot teatral se conoce como pánico escénico o el hecho de ser humano con sentimientos que dicho rápido de nerviosismo.
- De no estar preparados para impartir una asignatura en la que no somos especialistas.
- Algunas veces falta de comprensión por parte de directivos.
- La poca infraestructura con la que se cuenta en los planteles.
Preocupaciones
- Que el alumno se sienta cómodo con nuestro método de enseñanza.
- Que el estudiante comprenda las actividades a realizar.
- Que no sepamos contestar a preguntas hechas por ellos.
- La disciplina.
- El elevado número de estudiantes por salón lo que nos lleva a problemas de disciplina entre ellos.


Satisfacciones
- Que el alumno diga ahora si entendí.
- Que nos reconozcan por parte de directivos la labor que realizamos.
- Cuando el alumno se preocupa por investigar nuevos temas.
- Y cuando el padre de familia nos brinda todo su apoyo, esto es fundamental ya que es el pilar de este mecanismo de aprendizaje.


Los saberes de mis estudiantes

eidatre_m2sem2lossaberesdemisestudiantes

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

En el caso concreto de mis estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico No. 86, me entreviste con alumnos del quinto semestre de la especialidad de informática y de tercer semestre de la misma especialidad para conocer lo que ellos hacen con el uso de la computadora, esto en cuanto al manejo de la paquetería y el Internet.
De lo que se obtuvieron las siguientes respuestas: de los de quinto, tres alumnos manifestaron conocer todo el uso de la paquetería y algunos usos en el Internet, por que, todo esto ya se los habían enseñado en sus respectivos módulos, pero es curioso ver como el resto del grupo no cuenta con los mismos conocimientos, siendo que fueron instruidos por los mismos maestros, por lo que concluyo que al final del camino ellos siempre dicen, es que el maestro no me lo enseño, por que de esa manera lo manifiestan, pero en realidad ellos no tienen la disposición de aprender y de investigar más a fondo los temas, vistos en clase. Bueno los de quinto y los de tercero saben el manejo de paquetería, cabe resaltar que los de tercero están por ver el uso de flash para crear imágenes, que no saben crear páginas web , caso contrario con los de quinto. Pero en ambos casos no sabían la diferencia entre la web 2.0 y la 1.0 y tampoco habían escuchado hablar de la comunidad hacker, y los de tercero sobre los Blogger ni idea, para lo cual tuve que darles una breve introducción sobre estos temas, por que si conocen todo lo que estos implican, pero sin saber de donde provienen, y claro tienen un dominio de la computadora muchísimo más amplio, que cualquier adulto e incluso más que algunos docentes que imparten esa materia, ya que desde bajar videos, música, fotos, crear archivos, copiarlos, publicar fotos que es lo que más hacen en diferentes sitios de la web, en los de quinto la creación de páginas web pero solo en Word, y solo uno de tercero dijo haber comprado un artículo por Internet, pero todos los demás jamás lo han hecho, en si, mi conclusión es que todos en esta etapa de sus vida para lo que más usan el Internet es para investigación académica, descargar música, y subir fotos.
Las estrategias que se podrían implementar usando los saberes del Internet, son bastantes y variadas, pero por ejemplo manifestaron como aprovechar mejor la clase de inglés usando el Internet o la computadora, y es investigando más a fondo sobre los temas vistos en diversas páginas publicadas en la red, pero también comparando entre una y otra para determinar cual ofrece la mejor explicación, así como realizando traducciones con el apoyo del diccionario y con la computadora, para resaltar las diferencias entre un método y otro, y en cuanto a la comunicación , pues a través de los chat y diversos sitios donde te contactan con gente en el extranjero, para poner en práctica el inglés y obtener un conocimiento más amplio sobre las diversas culturas.
Ahora bien los alumnos de quinto se comprometieron con los de tercero a enseñarles un poco de su conocimiento en cuanto al uso del flash y la creación de las páginas web, ya que en esta área los de tercero no cuentan con los conocimientos suficientes para su uso, y lo harán en la biblioteca de la escuela ya que esta cuenta con suficientes computadoras, y lo pondrán en práctica este Miércoles.
Con esta investigación concluyo, que los jóvenes de hoy en día están tan inmersos en los conocimientos de la nueva era tecnológica y en el idioma del inglés, que en muchas ocasiones rebasan al mismo maestro, por lo que es indispensable que los docentes nos pongamos las pilas y sigamos con una preparación continua tanto del la materia que impartimos, como del manejo y uso de las tecnologías, por lo que cabe manifestar que esta especialidad a mí, en lo particular, me ha sido de mucha utilidad ya que he aprendido bastante sobre el uso tecnológico.

Sin otro asunto que agregar de momento, invito a todas las personas que lean este trabajo, que me hagan los comentarios pertinentes o que lo mejoren, espero que esto nos lleve a un buen trabajo cooperativo, gracias por su atención.
Atentamente
Lic. Eida Sánchez Treviño